
Guía de Yoga en Casa para Principiantes + 50 Regalos Originales
Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en practicar yoga en casa, buscas regalos originales para yoguis para alguien especial, ¡ o quieres saber más sobre esta disciplina milenaria!
En cualquier caso, has llegado al lugar indicado. ¿Por qué?
Aquí encontrarás una MEGA GUÍA de Yoga en casa para principiantes con algunos conceptos fundamentales sobre qué es el yoga, las posturas para iniciarte, cómo escoger tu esterilla ideal, más de 100 accesorios que te facilitarán la práctica, la importancia de la respiración, ¡y muchas cosas más!































































Navega entre las distintas páginas de yoga que hay para ti, ¡y encuentra lo que estás buscando!

¿Qué es el Yoga?

El yoga es una disciplina física y mental de tradición milenaria procedente de la India. Viene recogido dentro de las doctrinas filosóficas del hinduísmo, budismo y el jainismo como una forma de meditación.
Yoga se traduce como «unión», haciendo referencia a la unión entre la fuerza vital y la fuerza mental que dan como resultado la energía espiritual, llamada «kundalini».
Para practicar yoga en casa, o en cualquier lugar, se utilizan unas técnicas y ejercicios de respiración, concentración y focalización que llevan a la meditación. También se realizan ciertas posturas que estiran y relajan los músculos, aportándonos así tanto bienestar físico como mental.

¿Para qué sirve el Yoga?

Es probable que si eres principiante o aún no conoces esta disciplina, la explicación anterior se te haya quedado corta.
Para simplificar, el yoga parte del principio de que a lo largo de nuestra vida, hemos adquirido miedos, bloqueos y malos hábitos, principalmente de comportamiento, aunque los hábitos físicos también son importantes.
Esas negatividades que hemos ido adquiriendo nos perjudican, impidiéndonos ser en plenitud la persona que realmente queremos ser.
El yoga es toda una filosofía de vida, aunque puedes practicar ciertas partes de esta disciplina para notar grandes beneficios en tu salud, tanto física como mental.


A través del hábito, las meditaciones y las sesiones aprendes a ver esos miedos o problemas desde otras perspectivas que te permiten salir del bloqueo emocional que padezcas.
¡También es útil para llevar un estilo de vida más saludable y mantenerte en forma!

Beneficios del Yoga para la Salud
Pese a los escépticos que creen que el yoga son cuentos chinos y ejercicios de flexibilidad, se ha demostrado científicamente que el yoga en casa puede aportarte muchos beneficios a tu salud y alivio a tus dolencias, ya sean físicas como mentales.
¿Quieres saber cuáles son los 21 descubrimientos que ha hecho la ciencia sobre la efectividad del Yoga?

Qué necesitas
para iniciarte en el Yoga
Iniciarse en el yoga es una de las cosas más sencillas y económicas que existen. Si has decidido practicarlo en casa, no necesitas más que:
¡Clica sobre cada una de las Categorías para navegar por la página!

Las Mejores Esterillas para Practicar Yoga
El accesorio fundamental para empezar a practicar yoga en casa es, sin duda alguna, la esterilla. Escoger la más adecuada al tipo de yoga que vas a realizar así como la que mejor se adapte a tus necesidades, es esencial para que la experiencia sea gratificante y satisfactoria.
¡Aquí tienes algunas de las mejores! Perfectas también como idea de regalo para yoguis.


Los Mejores Accesorios para Practicar Yoga en Casa
Los accesorios para la práctica de yoga en casa también pueden llegar a ser piezas fundamentales, sobre todo si queremos ganar en flexibilidad o sencillamente buscamos realizar las posturas de forma más cómoda.
¡Aquí tienes algunos de los accesorios más importantes para cualquier amante del yoga!


¿Cómo empezar en el Yoga?
El yoga es una disciplina muy completa que abarca tanto cuerpo como mente y , no obstante, muchas personas practican yoga en casa utilizan principalmente los beneficios que aporta la parte física. Aún así, ¡es necesario saber cuál su base para contextualizar y llevar a cabo correctamente la práctica!
¡Clica sobre cada una de estas particularidades principales del yoga para saber más sobre ellas!
1. Asanas
Las Posturas en el Yoga

La palabra «asana» viene de la palabra «asiento». Se refiere a la postura confortable, sostenida en el tiempo con el mínimo esfuerzo y concentrándose en el infinito.
Lo que buscan las asanas es actuar a través del movimiento en el cuerpo y la mente para sanarlos y potenciar sus capacidades.
Para ello, cada asana o postura de yoga tiene un nombre simbólico, como «flor de loto» o «gato» y estimula unos músculos concretos.




La Mejor Ropa para Practicar Yoga o Meditación
A la hora de practicar yoga en casa, uno de los aspectos fundamentales es la ropa. Ésta debe ser cómoda, transpirable y ligera. No importa tanto si es ceñida o holgada, lo esencial es que puedas realizar las posturas con comodidad y seguridad.
Aquí tienes algunas ideas de regalo entre las que escoger la mejor ropa para practicar yoga.


Los Mejores Libros y Manuales de Yoga para Practicar las Posturas
Para aprender a practicar yoga en casa, profundizar más en la disciplina o sencillamente estás buscando un regalo gratificante para un amante de esta práctica milenaria, qué mejor que los libros.
Una idea de regalo elegante y muy didáctica que agradecerá tener, aunque sea como manual de consulta, cualquier amante del yoga.

Vídeos de Yoga para Principiantes
¿Estás pensando en practicar yoga en casa y no sabes por dónde empezar? ¡Aquí tienes 4 vídeos de yoga para principiantes que te ayudarán a iniciarte en la disciplina!
Yoga para Adelgazar
(32 min)
Diario de Yoga Semana I
(35 min)
Yoga para Principiantes
(38 min)
Yoga para Principiantes
(17 min)
II. La Respiración en el Yoga.
Pranayamas
La respiración es un proceso automático imprescindible en la vida, pero… ¿qué pasa cuando nuestro ritmo diario es acelerado? En la actualidad, se estima que aprovechamos sólo un 30% de nuestra capacidad pulmonar.
Cuando respiramos mal, la respiración también es de mala calidad y nuestro cuerpo no se oxigena como es debido. La forma de controlar la respiración en el yoga se llama Pranayama.


Los Mejores Regalos de Yoga
para Ambientar el Lugar
Una buena forma de encontrar la concentración máxima que tanto estás buscando en la práctica del yoga en casa, es la ambientación del lugar.
Luz ténue, una música relajante, una vista inspiradora y olores naturales que te transporten al interior de tu mente de una forma agradable son algunos de los trucos más interesantes para conseguirla.
Aquí tienes algunos de los regalos más originales para ambientar tu santuario mientras practicas esta disciplina milenaria:


Las Mejores Alfombras y
Tapices para Yogis
Si estás buscando una ambientación para el lugar que sea completa, no puedes perderte estas alfombras y tapices. Desde los estilos más bohemios y elegantes hasta los más espirituales, ¡podrás encontrar piezas muy interesantes y decorativas!
Perfectas para que el yoga en casa sea una experiencia sensorial estimulante y enriquecedora.


Los Mejores Regalos de Yoga para Embarazadas
Una de las prácticas más recomendadas para las mujeres embarazadas es, ni más ni menos, que el yoga. ¡De hecho, en las preparaciones al parto, se utilizan algunas de sus técnicas!
El yoga aporta flexibilidad y relajación, por lo que es ideal para preparar el cuerpo y la mente en el camino hacia ese momento tan especial. ¡Aquí tienes algunos de los Mejores Regalos para Embarazadas para practicar Yoga en casa!

III. La Meditación en el Yoga
La meditación que se ejercita mientras realizamos las posturas, o asanas, es muy básica y superficial y así debe ser. El objetivo es que nos concentremos en realizar los ejercicios sintiendo cómo en ese momento fluye nuestro cuerpo más que nuestra mente.
En el yoga, la meditación suele usarse principalmente antes y después de la práctica. Antes para prepararse y después de la sesión para despedirse y cerrar el círculo. Aún así, la meditación es una disciplina distinta y complementaria al yoga que puede utilizarse en cualquier hora del día y con distintos fines.
Meditaciones Guiadas
Si quieres calmar tu ansiedad, erradicar tu insomnio o sencillamente te interesaría aprender a meditar, ¡Mira estas Meditaciones Guiadas que he seleccionado para tí!
Meditación Yoga Hatha
(16 min)
Relajación Yoga Nidra
(30 min)
La Mejor Meditación
(24 min)
MindFulness ¡Energía!
(4,24 min)

Los Mejores Regalos para Meditar
Si buscas un regalo para un hombre o mujer que quiera iniciarse o profundizar en el arte de la meditación, aquí tienes algunas idea de regalo que, seguro, no dejarán indiferente a los y las amantes del yoga en casa:


Los Mejores Regalos de Bisutería para Yoguis
La bisutería para yoguis, además de estar compuesta principalmente por bellas y elegantes piedras naturales, es una fuente de inspiración para los momentos de meditación y para conectar con la tierra.
¡Aquí tienes algunos de los collares de cuentas y pulseras más elegantes! También serán de gran ayuda en la repetición de mantras.


El Yogi Tea
A finales de los 60′, cuando las disciplinas orientales empezaban a popularizarse entre la juventud occidental, el maestro de yoga Yogui Bahjan, puso de moda, casi sin quererlo, una infusión que servía de forma hospitalaria a sus discípulos y que éstos bautizaron como el té yogui.
El té yogui es una bebida estimulante que no contiene cafeína ni teína -aunque algunas variantes si llevan te-, por lo que es perfecta para todas aquellas personas que no toleran bien el te o el café.

Está compuesta por una mezcla de hierbas medicinales – clavo, cardomomo, canela, pimienta negra y jengibre- que ayudan a limpiar el organismo y drenar líquidos. A la vez, ¡es una infusión reconfortante y deliciosa!
En la actualidad existen más de 30 tipos de te yogui distintos, ¡aquí tienes unos cuantos!

Los Mejores Tés e Infusiones para Amantes del Yoga
Además de los ya nombrados tés ayurvédicos y ecológicos YogiTea, hay otras infusiones y tés que también son muy sabrosos y saludables. Aquí tienes una selección de los mejores packs de té, una idea de regalo elegante ideal para amantes del yoga:


Regalos Originales para Yogis Creativos
Más allá de la meditación clásica o la práctica del yoga en casa, muy unidas entre sí, los amantes del yoga valoran todas las situaciones en que pueden relajarse y dejar fluir su mente.
¿Qué mejor para ello que libretas inspiradoras donde apuntar sus reflexiones o libros donde colorear animales maravillosos o mandalas? ¡Aquí tienes algunas de las mejores ideas para yoguis que he encontrado para ti!


Los Mejores Regalos de Yoga para Niños y Niñas
¡Nunca es demasiado pronto para iniciarse en el yoga! Esta disciplina milenaria es adecuada para cualquier edad y aporta muchos beneficios a las personas que lo practican: concentración, flexibilidad, relajación, ejercicio,…
¡además puede convertirse en una actividad muy divertida y digna de compartir! Por lo que también es ideal la práctica de yoga en casa para niños.
Aquí tienes algunos de los mejores regalos para niños y niñas relacionados con el yoga, ¡se divertirán de lo lindo realizando las posturas!

¡Más de 500 Regalos Originales para Niños y Niñas!
¿Estás buscando regalos para niños y niñas de 3 años o más? ¡estás de suerte! En el siguiente enlace encontrarás Más de 500 Ideas de Regalo Originales de todos los tipos! Educativos, de bloques, muñecos y muñecas, juego simbólico, regalos de comunión,…¡y mucho mas!




























































4. ¿Qué Tipo de Yoga va contigo?
Si estás pensando en iniciarte en el yoga, o eres principiante, es recomendable que sepas que existen 2 grandes grupos de Yoga:
el Hatha Yoga y el Raja Yoga.

Hatha Yoga
El Hatha Yoga es el tipo de yoga que más se practica en occidente por ser más físico que mental. Estamos acostumbrados a realizar actividades y llevar vidas ajetreadas, por lo que el hatha yoga, además de tener la potencialidad para desestresarnos, nos permite realizar ejercicio.
Este tipo de yoga parte de la premisa de que para controlar la mente, es necesario primero calmar el cuerpo y así alcalzar la «Kundalini», o energía espiritual.
Se basa en la ejecución de posturas, también conocidas como asanas, el control de la respiración y un tipo de meditación muy superficial.
Uno de los candidatos perfectos para practicar yoga en casa si lo que buscas es liberar tensiones. ¡Es el más activo!

Raja Yoga
El Raja Yoga, en cambio, parte de la premisa contraria: «primero hay que controlar la mente para luego coordinar con el orden del cuerpo y así liberar y absorber energía vital.
Si necesitas un viaje introspectivo, o sencillamente quieres una relajación más intensa o profundizar en la práctica del yoga más mental, el Raja Yoga es para tí.
El Raja Yoga
consta de 8 ramificaciones
- Yama: Principios éticos
- Niyama: Valores sociales y comportamiento
- Asanas: Posturas corporales
- Pranayama: Control de la respiración
- Pratyahara: Control de los sentidos
- Dharana: Concentración y focalización
- Dhyana: Meditación
- Samadhi: Absorción de lo aprendido

El Ritual del Yoga
Ahora que ya sabes lo que son las posturas de yoga, has profundizado en la respiración y tienes todo lo necesario, es hora de preparar el Ritual Del Yoga.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para poner en marcha tu primera sesión de Yoga en casa y a crear el hábito para poder exprimir todos los beneficios que puede aportarnos.
Estoy segura de que este ritual marcará en ti un antes y un después, ¡veámoslo!

1. Elige un intervalo de tiempo
La mejor forma de iniciarse en el yoga en casa es buscar un intervalo de tiempo, algunos días a la semana, en que te comprometas firmemente a practicarlo.

– Resérvate de 15 a 30 minutos, 3 días a la semana.
– Apunta en tu agenda o en el calendario los días que vas a practicar yoga y en qué intervalo de tiempo.
– Comprométete a cumplir lo prometido. La inversión merece la pena.
Si te cuesta ser constante en la práctica del yoga o cualquier otra actividad, sigue leyendo hasta el apartado de hábito. Allí encontrarás las claves para ser constante y conseguir aquello que te propongas.
No te dejes entusiasmar demasiado y realices sesiones muy largas desde el principio. Es probable que si lo haces así, ¡te acabes cansando rápidamente! Lo importante es empezar poco a poco, con sesiones cortas y sin forzarse, para no perder, ni el interés, ni la práctica.
2- Elige un lugar Cómodo y Tranquilo
El yoga puede practicarse en cualquier lugar, aunque lo ideal es poder disfrutar tus sesiones en un lugar diáfano y amplio, preferentemente al aire libre, aunque también te sirve tener acceso a una ventana desde donde puedas ver el paisaje.
Cuanto más en contacto con la naturaleza logres sentirte durante tus sesiones de yoga, más fructíferas serán, sobre todo al principio.
Si no tienes esa posibilidad o no te apetece moverte del lugar, cualquier habitación bien ventilada con espacio para poder estirarte y no expuesta a ruidos estridentes, puede convertirse en tu «santuario» de yoga en casa.

Los Yamas: Regalos del Espíritu para Yogis
Si quieres sorprender a esa persona apasionada del yoga de una forma única o sencillamente tu economía es escasa, los regalos más inmateriales y originales puede ser la opción perfecta.
Los Yamas en el Yoga son los 5 principios básicos y modos de comportamiento que siempre debes evitar si quieres estar en paz contigo mismo y el universo:
Ahimsa
Respeto por la naturaleza. No Violencia. No dañar a los demás seres vivos.
Puedes invitar a esa persona a una comida vegetariana impresionante haciéndole saber que así lo has querido representar y el por qué.
Asteya
No robar. No aparentar ni fingir. Ser Natural.
Para cumplir con este yama y sorprender a esa persona especial, puedes regalarle un paseo por un lugar que sea para ti idílico y especial. Cuéntale por qué lo es.
Satya
No mentir. Decir la verdad. Sinceridad y sabiduría. No juzgar y ver las cosas positivas.
Un regalo ideal para cumplir con este yama podría ser:
explicarle a esa persona cara a cara o por carta, qué valoras de ella, qué cualidades destacarías de su personalidad y qué recuerdos y anécdotas pasadas hacen que vuestra relación sea única.
Brahacharya
No gastar energía en acciones innecesarias.
Dale a elegir a esa persona entre 3 planes que sabes que le gustaría realizar.
De esta forma acertarás seguro y no perderás el tiempo pensando en si has escogido el plan adecuado.
Aparigraha
Desapego. No dejarse obsesionar ni llevar por las pasiones.
¿Qué mejor forma para cumplir con esta yama que programar un día en el campo, la montaña o la playa para ir de picnic?
Os relajaréis disfrutando de la comida, algún buen juego de mesa y una charla distendida.
También puedes regalarle algo tuyo a lo que tengas aprecio o simbolice algo para ti.

Crea el Hábito
¿Te da demasiada pereza practicar alguna actividad a la que te gustaría dedicarle tiempo?, ¿no sabes cómo programarte una actividad para que te parezca atractiva?
Si estás en este punto es porque a ti, como a mi, y a muchas otras personas, te cuesta adquirir nuevos hábitos, ¡sobre todo si son saludables! Nos va la buena vida…
Tanto para empezar a practicar deporte, como para cumplir el objetivo de comer más fruta o verdura, ¡aprender a adquirir nuevos hábitos es fundamental!
Descubre aquí 6 claves para desarrollar el hábito, ¡y podrás sentirte mejor celebrando tus logros!


1. Chute de Autoestima
La mejor forma de crear un hábito es darse cuenta de la importancia que tiene éste para nuestro bienestar final. Es decir, cuando logras algo que realmente querías lograr y que has trabajado para conseguir, ¡te invade una sensación de felicidad y autonomía única!
La mejor forma de adquirir el hábito de practicar yoga en casa es convencerse y creer fielmente en que, cuando logremos cumplir nuestro objetivo, sólo por lograrlo, obtendremos una dosis de autoestima y confianza en nosotros mismos impagable.
Lograr nuestros objetivos nos ayuda a superarnos, a crecer como personas, a darnos cuenta que somos capaces de cumplir con lo que nos proponemos, paso a paso, sin prisa pero sin pausa.

2. Los 21 Días Necesarios para Crear el Hábito
¡Vamos a la práctica! Coge un papel o tu agenda y responde a estas preguntas:
- 1. "¿Qué días de la semana puedo dedicarle al Yoga?"
- 2. "¿Voy a practicar yoga por la mañana o por la tarde?
- 3. "¿De qué hora a qué hora?
Ahora, ¡comprométete por escrito! Quedará algo así:
«Yo,________, me comprometo a practicar de 15 a 20 minutos de yoga en casa los lunes, miércoles y viernes en el espacio libre que queda en el comedor. Empezaré la primera sesión el próximo miércoles a las 20 horas justo antes de empezar a preparar la cena».
Firma el papel y colócalo en la nevera o en un lugar visible. Ahora sólo te falta buscar ropa cómoda, una esterilla o alfombra y encontrar la sesión que más se ajuste a tus necesidades!
Algunos Vídeos de Yoga para Empezar
Aquí tienes algunas de las mejores sesiones de Yoga en casa que puedes encontrar en YouTube, ¡no tienes excusa para no empezar! 😉 ¡Clica sobre Vídeos de Yoga si quieres ver más!
Yoga para Principiantes
(17 min)
Yoga para Principiantes (15 min)
Morning Yoga. Yoga para Despertar
(11 min)
A partir de cuándo te propongas empezar, deberás cumplir con tu palabra y practicar esta rutina de yoga en casa durante, al menos, ¡21 días de práctica con los intervalos propuestos! Es el tiempo estimado que se tarda en adquirir un hábito.
Si lo consigues, habrás notado una mejora sustancial en tus niveles de ansiedad, sentirás una mayor relajación, habrás ganado en flexibilidad, así como estarás un poquito más feliz y en forma! Sin duda, merece la pena.

3. Conoce los 21 Beneficios del Yoga Demostrados por la Ciencia
¿Qué mejor motivación para practicar Yoga en casa que conocer el montón de beneficios que puede aportarte a la salud? ¡Clica aquí para verlos todos!

4. Conoce su Significado Ancestral
Zambúllete en el mundo del yoga, aunque sea de una forma superficial. Entenderás mejor cuál es la base de esta disciplina milenaria y la practicarás de una forma más consciente.
¡Puedes empezar por esta guía! También, si lo deseas, puedes complementar la información leyendo por internet o viendo documentales.

5. Mírate al Espejo y Repite...
Cada día, cuando te levantes, colócate delante del espejo y convéncete:
«Voy a conseguir (practicar yoga en casa) sin exigirme demasiado pero con responsabilidad. Voy a ponerme metas asequibles y comprometerme a programármelas para conseguir, por fin, cumplir mis objetivos».

6. Ojea las Secuencias y Posturas de Yoga que vas a Realizar durante la Sesión
Elige qué posturas de yoga vas a realizar. Si las practicas dedicándole atención y en el espacio adecuado, notarás una gran mejoría tanto en tu bienestar físico como mental. Es recomendable que repases las posturas mentalmente, así como las secuencias que vas a realizar durante la sesión. Así no te distraerás mirándolas mientras las practicas.
¡Puedes empezar por las 21 Posturas que Conforman el Saludo al Sol y el Saludo a la Luna! La primera secuencia te servirá para cargarte de energía mientras que la segunda te ayudará a relajarte para conseguir un sueño más profundo.

La Mejor Música para Practicar Yoga
Si acabas de iniciarte en el yoga y aún no te conoces las secuencias y posturas que vas a realizar durante las sesiones, la música puede ser una distracción. En cambio, cuando las hayas memorizado, la música puede ser un complemento idea para practicar yoga con la que vivir nuevas experiencias sensoriales.
¡Aquí tienes algunos de los mejores vídeos de música para practicar yoga en casa y lograr cotas más altas de concentración! También te vendrán genial si lo que buscas es relajarte:
Yoga Music Vishtanga
(1h 15 min)
Relaxing Yoga
(1h 26 min)
Música India Lord Ganesha (1h 11 min)
Revi Shankar The Spirit of India (1h 14 min)

Las Mejores APPS para Practicar Yoga en Casa
Actualmente podemos descargarnos centenares de apps para nuestros dispositivos de forma gratuita o freemium (con una parte gratuita y otra de pago). Éstas nos ayudan a entretenernos, a aprender e incluso a desenvolvernos más fácilmente en nuestra vida diaria.
En el caso de las Apps de yoga, cada vez son más aquellas de calidad que pueden ayudarnos a adquirir el hábito en nuestra disciplina. ¡Incluyen posturas y sesiones programadas y personalizables!


Yoga al 100%
10 puntos clave para aprovechar al máximo tus sesiones de Yoga
¡Espero que hayas descubierto cosas nuevas en esta ¡Primera Página de la Guía de Yoga en casa para Principiantes! Recuerda que hay 5 páginas más esperándote en forma de enlace con un montón de cosas curiosas e interesantes sobre esta genial disciplina.
¡También encontrarás en ellas Más Regalos de Yoga Originales!
Aquí tienes un breve resumen de lo más importante para empezar a iniciarte en el yoga, ¡hasta la próxima! 🙂
- 1. Tómatelo en serio. Asegúrate de que ningún ruido inesperado va a interrumpir la sesión. Pon el móvil en modo avión y no lo cojas mientras dure. Elige un lugar donde no se oiga demasiado el ruido de la calle.
- 2. Si utilizas el ordenador para ver las clases de yoga, asegúrate de que sólo tienes abierta la ventana de la clase en el navegador. Olvídate de cualquier otra cosa que no sea la clase de yoga o la música que hayas escogido para la sesión.
- 3. Utiliza ropa cómoda y esterilla de yoga. No importa si te sientes más cómoda con ropa estrecha o ancha, lo importante es que tengas movilidad y no te moleste para realizar los ejercicios.
- 4. Adecua el lugar para sentirte lo más inspirada y cómoda posible. Puedes usar un vaporizador de esencias naturales para estar más en contacto con la naturaleza, poner música para meditar o crear ondas de sonido con un cuenco tibetano que favorezcan tu concentración,...
- 5. Avisa a aquellas personas que viven contigo o que crees que pueden solicitarte en un horario que coincide con tu sesión de que durante ese tiempo vas a estar desconectado. No pasa nada si los llamas 30 min. más tarde.
- 6. Es recomendable practicar yoga con el estómago vacío. Por eso, es mejor que el intervalo de tiempo que escojas para practicarlo sea por la mañana al despertar, o por la tarde/noche, antes de cenar o de acostarse.
-
7. Infórmate de todo lo que necesitas para empezar a practicar yoga de una forma confortable y motivadora.
Invierte en accesorios para estar más en contacto con la disciplina y convierte el lugar, dentro de tus gustos y posibilidades, en tu templo.
- 8. Lee la primera sesión de yoga de 20 minutos que he preparado para ti e intenta memorizar el orden de las posturas. Puedes escribirlas en un papel para seguir el guión y no perderte los primeros días.
- 9. Asegúrate de que no vas a tener que interrumpir la sesión para ir al baño.
- 10. Si tienes el pelo largo, recógetelo y asegúrate de que va a quedar sujeto durante toda la sesión.
¡Más de 2.000 Regalos Originales Clasificados en Categorías!
¿Estás buscando Regalos Originales para Hombres, Mujeres, Niños, Niñas o Bebés? ¡Don’t worry! Aquí tienes un montón de categorías relacionadas donde encontrarás, ¡Más de 2.000 ideas de Regalo sensacionales esperando a ser descubiertas por ti!